Krytzia Dabdoub transforma el WTC en vibrante lienzo de inclusión y diversidad
- Manifiesto
- 26 feb 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 feb 2024
Los espacios del World Trade Center de la Ciudad de México son intervenidos por la artista mexicana Krytzia Dabdoub con obras seleccionadas para transmitir su compromiso por la inclusión y diversidad de cada ser humano, así como su preocupación por la preservación de la naturaleza.
Con una notable formación artística que le ha llevado a París (donde reside actualmente), Madrid, Barcelona, Caracas, Nueva York y San Francisco, Krytzia Dabdoub ha regresado a su natal Ciudad de México para exponer algunas de sus obras a lo largo del exterior e interior del World Trade Center, donde los asistentes podrán ver pinturas, piezas tejidas, esculturas y videos, compartiendo así su obra con el público en general de manera que sea accesible para todos.
Desde el primer paso hacia la majestuosa fuente en la calle Montecito, los visitantes se sumergirán en una obra que transforma el agua en un vibrante lienzo volumétrico. Inspiradas en la serie "Reflections", estas obras llevan a los espectadores a través de una experiencia de reflejos y reflexiones, fusionando colores y formas en el agua para transmitir un mensaje poderoso de inclusión y diversidad.
“En Noviembre del año pasado tuve el honor de ser invitada al foro de la UNESCO contra el racismo y la discriminación, y ahora estoy muy orgullosa de poder proyectar estos mensajes en el World Trade Center de la Ciudad de México. Mi obra se integra al entorno de la fuente como si fuera un lienzo, dándole volumen, textura y color. Los reflejos hacen que las piezas se muevan y jueguen. Cada pieza tiene colores y formas diferentes que se integran en el agua para transmitir un mensaje de unión.”
En complemento a la fuente en el exterior, al ingresar al World Trade Center los espectadores podrán descubrir piezas magistrales que desafían la percepción del espacio y que al estar colocadas estratégicamente, van acompañando al público en una experiencia multisensorial en la que se puede apreciar la diversidad en técnicas y expresiones de la autora.
La obra de arte de Krytzia Dabdoub es una fascinante danza de color y emoción que trasciende los límites tradicionales, invitando a los espectadores a un mundo donde la imaginación no conoce límites. A través de sus obras de arte, Dabdoub nos transmite su convicción por la lucha de causas con propósito como los derechos humanos, la diversidad y la protección ambiental. En sus lienzos, Krytzia deconstruye el racismo, el ecocidio y la indiferencia para afrontarlo de forma propositiva para cambiar mentalidades, actitudes y comportamientos. Sus obras suelen ser de gran formato, expresándose a través de grandes lienzos e instalaciones.
“Para mí siempre ha sido muy importante abogar por la conservación y protección del agua, he trabajado mucho en ese tema. Uno de mis cuadros, ‘El Universo del Agua’, se encuentra en la colección de la OCDE con sede en París, lo cual me llena de orgullo ya que ellos han desempeñado un papel importantísimo al crear los 12 principios de Gobernanza del Agua.”
“Empecé a desarrollar el tema de las mariposas en San Francisco porque las Monarcas que migran de México a California no podían llegar a causa de los incendios forestales causados por el cambio climático. Al no llegar las mariposas, no se pueden polinizar los árboles frutales, causando una gran disminución de la producción, afectando a todos los consumidores y poniendo en riesgo los trabajos de los agricultores de la zona, entre ellos muchos migrantes como las mariposas, a esto me refiero con el título de la obra”.

Finalmente, en la gran pantalla colocada en la parte superior exterior del WTC, a partir del 29 de febrero podrá verse cada media hora un video que captura la esencia del trabajo de la artista, combinado con sus obras y diversas escenas para complementar la experiencia artística y la realidad virtual.
“El proyectar el video en la pantalla externa del edificio es para mí una experiencia única, una manera de crear arte para todos, ya que de esta manera se tendrá acceso al video desde muchos puntos de la ciudad”.
Krytzia también ha estado pintando una obra en las instalaciones del WTC y durante ciertas horas algunos afortunados que han pasado por ahí han tenido acceso para verla trabajando en ese momento.

“Me siento muy honrada de poder intervenir activamente el espacio del World Trade Center, me parece una experiencia interesante y diferente salir del taller para compartir el espacio público y poder pintar aquí”.
Krytzia Dabdoub ha expuesto sus piezas en diferentes galerías y espacios alrededor del mundo, incluyendo el Instituto Cultural de México en París, la Embajada de México en Praga, el Museo Península de San Francisco, el Consulado de México en San Francisco entre otros, además de tener su obra en el acervo cultural de la UNESCO en París y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Francia.
Quienes vayan al World Trade Center de la Ciudad de México podrán ver libremente y de manera gratuita las obras de la artista, quien aprovechó al máximo su regreso a nuestro país para deleitarnos con su trabajo.
REFLECTIONSFEBRERO-AGOSTO 2024
WTC World Trade Center Calle Montecito 38 Col. Nápoles 03810 CDMX
Entrada Libre | Abierto todos los días de 7:00am - 10:00pm
Comments